Transparencia en cada análisis financiero
Empezamos en 2019 porque nos cansamos de ver promesas vacías en el mundo de las inversiones. Queríamos algo diferente. Un espacio donde las estrategias financieras se expliquen sin rodeos ni tecnicismos innecesarios.
No somos gurús del mercado ni vendemos sueños. Somos analistas que llevan años revisando números, estudiando tendencias y, sobre todo, aprendiendo de los errores propios y ajenos.
Nuestro enfoque es simple: compartir lo que funciona basándonos en datos reales, no en intuiciones milagrosas.
Cómo llegamos hasta aquí
Los primeros pasos
Tres analistas frustrados con el ruido del sector decidieron crear contenido honesto. Empezamos publicando análisis gratuitos en un blog que casi nadie leía.
Construyendo confianza
Más de 400 personas se apuntaron a nuestros talleres presenciales en Barcelona y Madrid. Descubrimos que la gente quería aprender sin ser bombardeada por ventas agresivas.
Mirando adelante
Hoy trabajamos con inversores que valoran el análisis pausado frente al ruido constante. Preparamos nuevos formatos educativos para otoño de 2025.
Quiénes estamos detrás
No tenemos un equipo gigante. Somos un grupo pequeño de analistas que prefiere dedicar tiempo a revisar informes en lugar de organizar eventos corporativos. Aquí hay dos personas que han estado desde el principio y siguen creyendo que se puede hablar de finanzas sin dramatismos.

Fermín Casals
Análisis de mercados europeos

Olegario Mira
Diseño de estrategias adaptativas
Sin atajos mágicos
Cada informe que publicamos pasa por múltiples revisiones. No prometemos duplicar tu capital en seis meses porque eso simplemente no es realista. Lo que sí ofrecemos son herramientas para tomar decisiones más informadas basadas en tu situación particular.
Aprendizaje continuo
El mercado cambia constantemente y nosotros también. Seguimos formándonos, asistiendo a conferencias del sector y revisando nuestros propios análisis anteriores para entender qué funcionó y qué no. Esta mentalidad de mejora constante es algo que intentamos transmitir en cada taller.
Accesibilidad real
Respondemos correos personalmente. Si algo no se entiende en nuestros materiales, lo reescribimos. Creemos que la educación financiera no debería estar reservada solo para quienes ya tienen una cartera de seis cifras.
Nuestra forma de trabajar
Cada proyecto que abordamos sigue un proceso estructurado pero flexible. No hay fórmulas universales en finanzas, pero sí principios que aplicamos consistentemente.
Contexto primero
Antes de analizar cualquier activo o estrategia, dedicamos tiempo a entender el contexto macroeconómico actual. Las decisiones financieras nunca ocurren en el vacío, así que estudiamos qué está pasando en los mercados globales y cómo puede afectar a cada caso específico.
Datos, no corazonadas
Utilizamos herramientas de análisis cuantitativo para revisar series históricas, volatilidad y correlaciones entre activos. Pero también sabemos que los números no lo cuentan todo, por eso combinamos métricas con análisis cualitativo del sector y las empresas.
Diversificación inteligente
No se trata de repartir el dinero al azar entre veinte activos diferentes. Ayudamos a construir carteras donde cada componente tiene un propósito claro y contribuye a reducir riesgo sin sacrificar innecesariamente el potencial de crecimiento a largo plazo.
Revisión periódica
Las estrategias necesitan ajustes con el tiempo. No creemos en el famoso "pon tu dinero y olvídate durante 30 años". Recomendamos revisar posiciones al menos trimestralmente para asegurarnos de que siguen alineadas con los objetivos iniciales y el contexto actual del mercado.

¿Quieres saber más sobre nuestro método?
Si te interesa entender cómo aplicamos estos principios en situaciones reales o tienes preguntas específicas sobre tu caso, podemos hablar sin compromiso.
Conversemos