Tus inversiones merecen mejor estrategia

Aprender análisis financiero no debería sentirse como descifrar jeroglíficos. Te mostramos cómo evaluar activos con métodos probados y datos reales del mercado español.

Conoce nuestro enfoque
Análisis de mercados financieros

Así trabajamos con datos reales

Nuestro método combina análisis cuantitativo con contexto macroeconómico. Nada de teorías abstractas.

Evaluación técnica práctica

Usamos gráficos y ratios que encuentras en cualquier plataforma de trading. Te enseñamos a leerlos sin complicaciones innecesarias.

Contexto económico español

Los mercados europeos tienen peculiaridades. Entender el IBEX, los bonos del Tesoro o el impacto del BCE marca diferencias tangibles en tus decisiones.

Casos de estudio verificables

Revisamos empresas cotizadas con informes públicos. Analizamos sus balances, flujos de caja y proyecciones con datos que cualquiera puede consultar.

Herramientas de análisis financiero

Conceptos clave sin rodeos

Diversificación inteligente

Repartir inversiones no significa comprar de todo. Te mostramos cómo combinar activos según correlaciones y volatilidad histórica.

Valoración por fundamentales

El PER, el ROE y el free cash flow son indicadores básicos. Aprende a interpretarlos en contexto, no como fórmulas mágicas.

Gestión de riesgo personal

Tu tolerancia al riesgo depende de tu situación específica. Creamos perfiles basados en edad, ingresos y objetivos reales.

Fiscalidad de inversiones

En España, las ganancias patrimoniales tributan diferente según plazos. Conocer esto puede cambiar tu rentabilidad neta significativamente.

Estudiantes que ya toman decisiones informadas

Personas reales que aplicaron lo aprendido en sus carteras personales. Sus experiencias reflejan progreso, no milagros.

Análisis de cartera de inversión

De ahorros estancados a cartera equilibrada

Mireia tenía 18.000€ en cuentas remuneradas al 1%. Después de nuestro programa de otoño 2024, construyó una cartera con fondos indexados, bonos corporativos y algo de renta variable directa. Ahora entiende qué compra y por qué.

Su mayor logro fue aprender a reequilibrar sin pánico cuando el mercado bajó en enero pasado. Eso le dio confianza para mantener su estrategia a largo plazo.

Estrategia de inversión a largo plazo

Análisis técnico que funciona en la práctica

Andrés operaba basándose en intuición y noticias sensacionalistas. Perdió dinero persiguiendo valores de moda. En nuestro curso de primavera 2025, aprendió a usar medias móviles y volumen para identificar tendencias reales.

Ahora revisa gráficos con criterio antes de abrir posiciones. Su tasa de operaciones rentables mejoró notablemente, aunque sabe que los mercados siempre tienen incertidumbre.

Cómo funciona nuestro programa

Un recorrido estructurado de seis meses que te lleva desde conceptos básicos hasta análisis avanzado de empresas cotizadas.

1

Fundamentos económicos aplicados

Empezamos con oferta-demanda, inflación y tipos de interés. Todo con ejemplos de cómo afectan a bonos y acciones reales del mercado español.

2

Lectura de estados financieros

Revisamos balances y cuentas de resultados de empresas del IBEX. Identificas señales de salud financiera usando ratios estándar del sector.

3

Análisis técnico básico

Gráficos de velas, soportes, resistencias y tendencias. Practicas con datos históricos antes de aplicarlo en tiempo real.

4

Construcción de cartera personalizada

Diseñas tu propia asignación de activos según tu perfil de riesgo. Incluye renta fija, variable, fondos y alternativas como REITs o materias primas.

Opiniones de participantes recientes

Feedback directo de personas que completaron nuestros programas en 2024 y principios de 2025.

Retrato de Sergio Ramos

Sergio Ramos

Analista junior en finanzas

El contenido sobre valoración de empresas me ayudó en mi trabajo diario. Antes usaba Excel sin entender los modelos. Ahora puedo justificar cada cálculo ante mi supervisor.

Retrato de Laura Ortega

Laura Ortega

Emprendedora tecnológica

Necesitaba gestionar mejor la liquidez de mi startup. El módulo sobre inversiones a corto plazo y productos del mercado monetario me dio opciones realistas para optimizar el capital disponible sin asumir riesgos excesivos.